En estos momentos, en vivo, desde Noumea, Nueva Caledonia, (Oceanía), están compitiendo los futuros mutantes de la dificultad. Mientras seguimos gastando plata en explotar recursos naturales, otros países invierten en sus atletas y en experiencias significativas como asistir a un evento de esta categoría. Ver aquí transmisión en vivo.
0 Comments
Finales Dificultad Gijón 2014. En 30 minutos, en el principado de Asturias, Norte de España. Se nos viene. En damas La Koreana KIM, pareciera no tener rival que la apure. La eslovena Maja Vidmar, podría destronarla en base a su experiencia. En varones: Ondra vs Ramonet. ¿quién gana? La experiencia en competencia de Ramonet o el aprete mutante de Ondra? A quién le vas?. 30 minutos y estamos ! En estos momentos se realiza la final de la paraescalada. Bueno verlo, si te quejas de que la escalada es difícil para tí. El ocho es el nudo más utilizado en escalada común. Se trata de un nudo de encordamiento, y que, por lo tanto, se encarga de unir al escalador o a la escaladora, con su asegurador. El ocho es muy utilizado por su resistencia, sencillez y la facilidad que ofrece al ser revisado (un componente tremendamente importante en escalada). Tanto en carga como en punto de rotura el nudo de ocho doble, da muy buenos resultados. Utilizado para autoasegurarse en reunión, en maniobras de rescate o para fijación de cuerdas. Algunas recomendaciones que creemos que se deben considerar: - El cabo sobrante del ocho doble no debe ser excesivamente corto. Si te ha quedado un poco largo puedes hacer un nudo simple para evitar que moleste durante el pegue - Procura que el nudo quede lo más próximo posible al arnés. - Una vez realizado el ocho asegúrate de que está bien pasado (por los dos anillos del arnés) y que por cada cuerda circula otra paralela. - Tu ocho debería estar "bien vestido", no debe quedar montado. La semana pasada se realizó la segunda fecha, del campeonato escolar de escalada.
Esta vez los locales del colegio Altamira, serían los organizadores de un ya clásico encuentro de escalada, dónde se reúnen más de 180 escaladores, provenientes desde todo chile. Desde los 4 años hasta los 18 años, pudimos ver pequeños y pequeñas futuros mutantes, trepar por la propuesta de los abridores. Un staff técnico, que trabajo como egipcio para que tuviéramos una competencia de lato nivel, dónde el día sábado, desde nuestro stand, pudimos conversar y compartir, con una comunidad de escalada que sobrepasó las 250 personas, entre abridores, jueces, auxiliares, entrenadores, deportistas, padres y madres y hermanos. Qué puede mejorar? Bueno, estamos convencidos que los encuentros de escalada sin podio, para los más pequeños, deben ser más frecuentes, constantes. Centrados en la experiencia del trepe, más que de las reglas de competencia. En las categorías más adultas, llamó la atención los premios en dinero de los auspiciadores a los atletas, cifras pequeñas entregadas por trasnacionales de retail de montaña, que no solucionan el problema económico de algunos escaladores y que sin embargo promueven la profesionalización de los atletas menores a cambió de ayuda paupérrima. (rebajas en la compra de equipo, pero cheques para vivir y viajar no). De dónde debe salir el dinero para nuestros atletas? Ya me cansé, pedazo de campeonato, tremendos pegues, Cristobal Sepúlveda, mordiéndole el podio de 1er lugar al inagotable JoseMaría. Hay les dejo una galería con las mejores fotos de Javiera Marchant, colaborada que logró captar la idea de los abridores. Pana Esta es la historia de Kai Lightner, uno de los fuertes escaladores americanos, quién con solo 14 años, se pasea por las rutas desplomadas más complejas, el escuela de Red River Goerge. Se acaba de mandar de Souther Smoke 14c, tranquilito. Pero lo que más no llama la atención, es la historia de esta familia, disfuncional como la de muchos nosotros. Hijo de madre soltera afroamericana, se inicia en la escalada a los 6 años, en el gimnasio de su colegio, apoyado por un equipo de profesores altamente motivado. Su madre sin pensarlo, le coloca como única regla, meterle fuerte a los estudios. Ella, no siendo amante de la naturaleza, ve como su vida también comienza a moverse. Involucrándose de cerca en la pasión de su hijo, la vemos asegurándolo en diferentes proyectos. Les dejamos con este video, de su historia y algo de info de sus encadenes este año.
Jaime Flores. Profesor de Escalada. Fuente http://www.kai-lightner.com/climbing-routes/ Para aprender a escalar en familia visita: http://www.andespro.cl/escalada-en-familia.html 14.c KAI LIGHTNER - Evolv from Evolv Climbing on Vimeo. |
ArchivOs
July 2021
Categorías
All
|