• Inicio
  • Escuela de Escalada
    • Curso básico de escalada en roca
    • Curso de escalada deportiva multilargo
    • Curso de escalada tradicional
  • Full Day Trips
    • Full day escalada
    • Escalada en familia
    • Senderismo
    • Viajes & experiencias
  • Contacto
  • Galería
  • Blog
  • Calendario
EO
  • Inicio
  • Escuela de Escalada
    • Curso básico de escalada en roca
    • Curso de escalada deportiva multilargo
    • Curso de escalada tradicional
  • Full Day Trips
    • Full day escalada
    • Escalada en familia
    • Senderismo
    • Viajes & experiencias
  • Contacto
  • Galería
  • Blog
  • Calendario

5 pasos para escalar multilargos con peques

9/14/2016

0 Comments

 
Los siguientes consejos están pensados, para padres, hermanos y/o profesores de pequeños escaladores, cuya motivación por aprender escalar es muy alta.  

1) Caminar. 
Uno de los grandes desafíos de la escalada en terreno de aventura, es poder aguantar el ritmo físico de las aproximaciones, por lo que subir y bajar cerros, es muy importante para que los peques puedan seguir caminando, cuando las energías se van acabando. 
2) La motivación.
Elige rutas dónde puedas observar aves o mamíferos.  En la última experiencia con nuestros mini alumnos, nos centramos en conocer la "casa de las vizcachas".
3) El grado de la ruta.
Cuando escales por primera vez multilargos con peques, elige una ruta que les permita "fluir" y que idealmente cuente con repisas en las reuniones. De no ser posible, puedes crear un sillín para que queden cómodos en las reuniones más aéreas.
4) La velocidad
Cuando escalas multilargos con niños, la velocidad del adulto que inicia el largo y arma la reunión es muy importante. Esto genera seguridad y confianza en el micro escalador. 
Nada peor que un mal manejo de cuerda, lejos del suelo. Los niños olfatean cuando algo anda mal y pueden sentirse angustiados si no resuelves rápido el problema.
5) Bajar
Terminaste la ruta, almorzaste y ahora es tiempo de bajar.  Toma tu cordín y arma tu línea de rapel con 2 orejas. Una para el peque y otra para ti. Así el rapel lo hacen juntos, siempre en contacto con el mini-escalador.  (Técnica de auto-rescate y rescate).

Recuerda que la escalada lleva tiempos individuales para adaptarse a las alturas. Cada niño o niña es diferente. Se acogedor.
Si escalar monolargos con peques es una fiesta, multilargos debe ser un rumbón.
Lleva nutella y chocolates para la cumbre !
Jaime Flores Rojas
Escuela de escalada.
+56997448706
Agenda clases para tu peque ! Ya comienza la primavera.











0 Comments

7 consejos para padres que quieran escalar con sus hijos.

7/18/2016

1 Comment

 
 7 consejos para padres que quieran escalar con sus hijos.
Conforme a que la comunidad escaladora nacional va creciendo, así pues, se elevan la cantidad de menores que ya están escalando a corta edad.
Muestra de ello, es la importante cantidad de peques que inundan los escolares.
Nosotros como familia,  intentando generar relaciones humanas más sanas,  abrazamos la escalada  en roca, como estilo de vida.
El resultado hasta el momento, muchas horas de felicidad, aprendizaje, llantos, ronchas de litre, sus huesos rotos , algunos podios y una sensación gigante de seguridad en sí mismos y sus capacidades, de los niños  con que trepamos.
Lo siguientes consejos son para aquellos escaladores y escaladoras que quieran comenzar a salir con peques,  y que  ya manejan y conocen todas las técnicas de manejo de cuerdas, reuniones,  y fundamentos de la escalada.
Si estás aprendiendo a asegurar, armar reuniones,  limpiar rutas o rapelear, sigue aprendiendo, que ya habrá tiempo para que te puedas hacer cargo de tu grupo familiar o tribu.
 
Ojalá le sirva!
1)  Spot cercano. Diagnosticar. 
Es necesario indagar acerca de quienes son tus hijos. Si bien, cada niño, puede requerir necesidades diferentes, la mayoría termina el día de escalada full cansado . Es recomendable elegir un lugar, cerca de tu casa,  que tenga una aproximación de no más de 25-30 minutos.  Al final del día, caminando exhaustos, los peques lo agradecerán.
Al principio elige lugares no expuestos, ojalá con río y sombra, donde se puedan ver animales y las estrellas.  Eso provoca adicción a volver.
 
2)  Juntarse con los panas
lo ideal es salir con los amigos de tus hijos.  El aprendizaje colectivo , es el mejor maestro de la escalada. Los niños que están en contacto con otros niños, tienen menos pataletas y están más dispuestos a probar cosas nuevas.
Si sales con sus amigos o amigas, los peques son capaces de resistir más horas caminando, o aguantar por más tiempo el hambre.
 
3)  El equipamiento.
Es importante planificar la alimentación, hidratación y sueño. Los niños escaladores,  gastan enormes cantidades de energías y si no las repones a tiempo, puede ser la peor experiencia para ti y para todos los que están en la pared. Una hamaca y/o frazada, puede ser de gran ayuda para inducir una rica siesta. Mejora la experiencia. Convertirse en sherpa es la opción.
 
4)  El lenguaje y la comunicación.
Equipaste 2 rutas de escuela, se la ofreciste a tu peque y este no quiere ni  colocarse los pie de gatos?. Está todo bien,  dedícate a cazar guarisapos, encontrar fósiles y toda actividad motora que incluya trepar, saltar, cruzar ríos.
Está prohibido prohibir, se puede freesolear, chupar piedras, rodar debajo del agua y comer avispas. No transfieras tus miedos.
Los niños son inteligentes, saben que riesgos pueden tomar y que les da “cuco”.
Los  …”dale, si  no te va a pasar nada”… no sirven.  La escalada es un juego. Juega con el o ella.
 
5)  Dedica tiempo exclusivo.
Usa parte del día para acariciar, besar , sobar, decirle que lo quieres. O que la amas.
Prohibido hablar del peso corporal,  o de que el paso no te salió porque bla bla,  …”y que mira ese niño es más chico que tu y si se atreve”…
Repite este paso  a lo menos 4 veces en el día.
 
6)  Acampa con ellos.
En esta etapa, armar la carpa, hacer la propia comida, vivaquear, enriquece la experiencia. Hazlo y no dejes rastro desde el primer día.
Fuma algo, toma un mate, relaja. Es tiempo de "soul climbing". 

7)  Estimula su autonomía.
Durante las aproximaciones, pueden ir más adelante,  es parte del desarrollo se su orientación y de la capacidad para asumir riesgos y costos de sus decisiones. Permite que se equivoquen, no te espantes.
Termina el día regalándole un masaje en todo el cuerpo.
Repite esto todas la semanas, cambiando de lugares. La escalada a vista sin dar consejos de cómo progresar, ha sido clave en nuestra experiencia.
Si quieres más info para escalar con tus hijos, contáctanos !


1 Comment

10 tips para el primer día de roca con tus amigos

12/14/2015

0 Comments

 
Imagen
Tips para escaladores que inicien a amigos en la escalada.
 
 
Hoy en las zonas de escalada, podemos observar, como un gigante número de nuevos escaladores, son formados técnicamente por sus amistades, parientes o cercanos.
 
Estos 10 tips que pueden ayudar a que las primeras escaladas sean más gratas.

  1. Analiza quienes son tus amigos que vas a llevar a la pared. (experiencias  previas en la naturaleza, estado físico, actitud mental, capacidad para seguir instrucciones, historial deportivo y médico 
  2. Anota su grupo sanguíneo (será muy útil en caso de accidente, mejor aún ten una ficha médica de cada amistad, que comience a escalar)
  3. Elije el lugar (para las primeras experiencias, una aproximación corta es agradecida por todos los que van por primera vez al cerro). De ser larga la aproximación, asegúrate que el camino de aproximación sea de gran atractivo.
  4. Lleva el petate o mochila de 70+. (se sherpa, anda cargado de material, lleva  1 cuerda cada 3 amigos sin equipo, lleva tus pie de gatos usadas y préstalas,  carga hasta el casco de la bici, y  exige que tus amigos lo usen)
  5. Invierte 10 minutos en explicar,  cómo cagar en el cerro y que hacer con la basura. Aclara dudas y da ejemplos. Luego escala. 
  6. Camina como tortuga. (si ya escalas, con amigos más fuertes, probablemente piensas que eres pajero en las aproximaciones, cuando vas con la lengua afuera, tratando de escalar en velocidad, a sectores como Torrecillas, por el día,  pero al iniciar a una persona, te darás cuenta que estás bastante más en forma que otros. Camina lento)
  7. Elige un sector con rutas cercanas, donde puedas controlar visualmente el trabajo de tus amigas que aseguran y de tus amigos que controlan la cuerda con un backup.
  8. Día de soul climbing ; si tus amigos están aprendiendo, se generoso, escala y asegura en silencio, no des instrucciones poco eficientes (pon bien el pie, párate, júntale manos). Deja que la escalada hable por si sola.
  9. Asegura 100% enfocado. Sin distracciones. Nada peor que comenzar a escalar con alguien que te lleva súpertenso o muy suelto, o alguien que lo escuchas hablar, mientras es tu primer encuentro con la roca. Típico que miras hacia abajo y ves que no está contigo.
  10. Marca los momentos, tiempo para escalar, para comer, para no hacer nada, para rolar, para descansar y para comer e hidratar. Baja el cerro con luz.  ​  

0 Comments

    ​ArchivOs

    July 2021
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    December 2013
    November 2013

    Categorías

    All
    Accidentes De Escalada
    Acupuntura Para Escaladores
    Campeonato Mundial Juvenil
    #clasesdeescalada
    #climb
    #Coaching
    #condorodelmes
    #condoro Del Mes
    #consejosdeescalada
    Consejos Nutricionales
    Consejos Para Escalar
    #consejos Para Padres
    Continuidad Y Resistencia
    #cursodeescalada
    #enanos Escalando
    Entrenamiento
    #escalada
    #escalada Multipitch
    Escalada Segura
    Escalada Sostenible
    Escolar De Escalada
    Escuela Altamirana
    #escueladeescalada
    Escuela De Escalada
    #estudiantes
    Finales Gijon 2014
    #fotografíademontaña
    La Dictadura Del Azúcar
    #Maestra
    #métodotensa
    Multilargos
    No Deje Rastro
    Nudos De Escalada
    Paraclimbing
    Pequeños Escaladores
    Pequeños Escaladores
    Prevenciióndelesiones
    Rock Climb
    #runouts
    #spotsdeescaladadeportiva
    #tipsdeescalada
    #trabajamenosescalamas
    #viajealnorte
    #vidanómade
    Vuelos Largos
    Warm Up

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Escuela de Escalada
    • Curso básico de escalada en roca
    • Curso de escalada deportiva multilargo
    • Curso de escalada tradicional
  • Full Day Trips
    • Full day escalada
    • Escalada en familia
    • Senderismo
    • Viajes & experiencias
  • Contacto
  • Galería
  • Blog
  • Calendario