Los siguientes consejos están pensados, para padres, hermanos y/o profesores de pequeños escaladores, cuya motivación por aprender escalar es muy alta.
1) Caminar. Uno de los grandes desafíos de la escalada en terreno de aventura, es poder aguantar el ritmo físico de las aproximaciones, por lo que subir y bajar cerros, es muy importante para que los peques puedan seguir caminando, cuando las energías se van acabando. 2) La motivación. Elige rutas dónde puedas observar aves o mamíferos. En la última experiencia con nuestros mini alumnos, nos centramos en conocer la "casa de las vizcachas". 3) El grado de la ruta. Cuando escales por primera vez multilargos con peques, elige una ruta que les permita "fluir" y que idealmente cuente con repisas en las reuniones. De no ser posible, puedes crear un sillín para que queden cómodos en las reuniones más aéreas. 4) La velocidad Cuando escalas multilargos con niños, la velocidad del adulto que inicia el largo y arma la reunión es muy importante. Esto genera seguridad y confianza en el micro escalador. Nada peor que un mal manejo de cuerda, lejos del suelo. Los niños olfatean cuando algo anda mal y pueden sentirse angustiados si no resuelves rápido el problema. 5) Bajar Terminaste la ruta, almorzaste y ahora es tiempo de bajar. Toma tu cordín y arma tu línea de rapel con 2 orejas. Una para el peque y otra para ti. Así el rapel lo hacen juntos, siempre en contacto con el mini-escalador. (Técnica de auto-rescate y rescate). Recuerda que la escalada lleva tiempos individuales para adaptarse a las alturas. Cada niño o niña es diferente. Se acogedor. Si escalar monolargos con peques es una fiesta, multilargos debe ser un rumbón. Lleva nutella y chocolates para la cumbre ! Jaime Flores Rojas Escuela de escalada. +56997448706 Agenda clases para tu peque ! Ya comienza la primavera.
0 Comentarios
|
ArchivOs
July 2021
Categorías
All
|