Muchos de nosotros hemos aprendido a escalar con amigos.
La necesidad de adquirir los conocimientos, de forma rápida y gratis, hace que obligar a tu yunta a que te enseñe, sea uno tus objetivos primordiales.
Así pues, en la roca y los gimnasios, vemos como coexisten varios métodos y estilos de enseñanza, los cuales evidencian, las complejas formas de como hemos sido educados por el sistema escolar.
Así pues, abundan los escaladores-profesores con diferentes modos de facilitar el aprendizaje de la escalada. ¿Te identificas con algunos de ellos?.
Estilo Vertical-Autoritario:
Es fácil identificarlos, les gusta escalar, mostrando sus habilidades ante sus "pupilos", para luego rellenarlos de consejos. Dan constantes instrucciones, y le dicen a las presas que son buenas y malas. Por lo general "marean" con tanto "consejo" a quién aseguran.
Frase típica: "dale choro, tu puedes, si sí puedes, párate, párate !, confíale a ese pie, que es buenísimo". "No te voy a tensar". " Tienes que ..." "Debes ."
Estilo Monje Shaolín:
Abundan en zonas de escalada, menos frecuentadas. Son fanáticos de las aproximaciones largas, las cuales las hacen en velocidad y con pocas pausas, dejando a sus "alumnos y alumnas" con la lengua afuera y fátiga desmedida.
En el manejo de cuerda, te enseñan el ocho doble, te dicen que lo demás se aprende escalando, acompañado con un "¡ vaya ! ". Si les preguntas por donde comenzar, te dirán que cada uno sabe por donde mandarle, o más corta aún , te dirán siempre como mantra: "vo vela ".
Estilo Alto rendimiento ruso Olímpico
Este estilo es menos abundante que los otros, pero igual se pueden identificar. Por lo general son octavograditas y en el fondo estarían más felices ensayando su proyecto desplomado o imaginando pasar por esa imposible placa de microregletas que dedicando tiempo a enseñarte.
Son decididos por lo que quieren y su tiempo vale oro. Cuando están lesionados suelen entregar mejor tiempo de calidad en pedagogía.
Sus frases típicas son : “otra vez atrasado? Pfff!”, “Aguántalo, dale, un movimiento más y suelta”, “Agh! , para que pides tensa!, hay que escalar con FATIGA!”, “Cómo? Arrugaste?. No si entiendo que se murió tu abuela, pero íbamos a escalar!”, “aprovecha el descanso, sales de ahí, te paras en ese poroto y le cambias de pie, metes Lolot y cruzas , sales a la regleta de hombro y lanzas al romito, ahí suelta, es como 10c o 11b, por ahí”.
Jaimaican Style :
Procura tener tu weed cosechada y secada. Te proporcionará horas de escalada y conocimiento técnico, si sabes alimentarlo. No esperes que no tenga los ojos inyectados, porque es parte de la escalada.
Frases típicas.
Escalador: Oye compadre como fijas cuerdas para jumarear?
Respuesta Jamaican Style : “Debes mirarla fijamente…wajajajaja, síntoma que el THC, está activo en su torrente sanguíneo”.
Escalador: Y la reunión?
Respuesta Jamaican Style: Tranquilo te queda caleta de cuerda (quedan 10 metros),
Escalador asegurando en la reunión: “Lindo este primer largo”.
Respuesta Jamaican Style: “autoasegurado, tení fuego?”
Si conoces otro estilo, comenta acá abajo.
Si te gusta enseñar les dejamos este documental, no es de escalada propiamente tal, pero está buenísimo.